Proceso editorial
El proceso editorial de REALIDADES está estructurado en cinco fases que aseguran la calidad, relevancia y pertinencia del contenido de los artículos publicados.
Nuestra revista asume el compromiso de mantener un proceso editorial riguroso y transparente, con el propósito de garantizar la calidad y relevancia de los artículos y ensayos que difunde. A través de este enfoque, buscamos contribuir al avance del conocimiento en el campo de las ciencias sociales, promoviendo el análisis crítico, la investigación original y el debate académico fundamentado.
1.- Recepción y evaluación de propuestas
Los autores someten sus trabajos a consideración a través del portal de la revista Realidades. Tras su recepción, el comité editorial lleva a cabo una evaluación preliminar con el propósito de verificar la pertinencia del contenido en relación con la disciplina de las ciencias sociales y el cumplimiento de los lineamientos editoriales de la revista.
- Proceso de evaluación por pares
Los manuscritos recibidos para su evaluación y posible publicación siguen el siguiente procedimiento de revisión:
El Editor Responsable asigna el manuscrito a un miembro del Consejo Editorial, quien verifica su cumplimiento con los estándares de extensión (entre 10 y 25 cuartillas) y formato (incluyendo título, resumen y de tres a cinco palabras clave en español e inglés). En caso de que el manuscrito no cumpla con estos requisitos, se notifica a los autores para que realicen las modificaciones necesarias. Si el documento es conforme a los lineamientos establecidos, se remite a dos especialistas en la temática, quienes realizan una revisión detallada tanto del contenido como de la estructura del texto.
Los dictámenes que éstos elaboren se envían al Editor Responsable, quien, emite su resolución en uno de los siguientes sentidos, notificando inmediatamente de ella al(os) autor(es):
- a) Aceptado sin modificaciones, quedando el artículo en lista de espera para ser publicado en su oportunidad.
- b) Aceptado sujeto a modificaciones, quedando a disposición del(os) autor(es) los archivos correspondientes. Recibido dentro del término de 30 días con las modificaciones solicitadas, si éstas son aceptadas el artículo queda en lista de espera para ser publicado en su oportunidad. Si las modificaciones no son aceptadas o el artículo es recibido después de 30 días, el proceso de revisión se repite en su totalidad.
- c) No aceptado, quedando a disposición del(os) autor(es), los archivos correspondientes.
Nota: Los revisores pueden solicitar que el trabajo se les vuelva a enviar para verificar que se hayan atendido las observaciones. En caso de que los dictámenes de los dos revisores sean opuestos, se buscará un tercer revisor para una evaluación adicional.
- Edición
Los trabajos aceptados pasan a la etapa de edición, en la que se mejora la redacción y el estilo del texto, asegurando que cumpla con los lineamientos de la revista y con las normas de la APA, 7ª edición. El trabajo ya editado se regresa al comité editorial quien lo pasa a la siguiente etapa.
4.- Diseño / maquetación
El diseñador gráfico adapta el documento a la plantilla preestablecida según su tipología, ya sea artículo de investigación, artículo de revisión, ensayo o reseña, con el fin de preparar su publicación digital. Una vez finalizado este proceso, el trabajo es enviado al comité editorial. Posteriormente, el editor realiza una revisión final antes de remitirlo a la fase de publicación, donde se programa conforme al calendario de la revista.
5.- Publicación / difusión
Los números de REALIDADES se publican en la plataforma digital y se difunden por distintos canales, como redes sociales, correo electrónico, el portal institucional y colaboraciones con otras Instituciones de Educación Superior.
Los autores tienen la posibilidad de dar seguimiento al proceso editorial y conocer la etapa en la que se encuentran sus manuscritos. Cabe destacar que la duración aproximada de todo el proceso editorial, desde la recepción del trabajo hasta su aceptación, es de tres meses.